Mediodías: de lunes a sábados de 13h a 16h
Noches: de miércoles a sábados de 20:30h a 23:30h
He leido y acepto el aviso legal
Quiero recibir vuestras noticias
Reserva

Tiramisú: el postre italiano preferido en todo el mundo

L’Aldilà vuelve a los fogones en 2016 con ganas de que sigas disfrutando de la mejor comida italiana, pero también que cada vez conozcas un poco más nuestros platos y la historia que hay detrás de ellos. Por eso, en este post queremos hablarte de uno de los postres más emblemáticos de Italia: el tiramisú.

Gracias a nuestra experiencia como restaurante italiano en el Poblenou de Barcelona, hemos comprobado que el tiramisú es uno de los postres favoritos de muchas personas. Sin embargo, su origen no es demasiado conocido, lo que se debe tanto a lo reciente de la receta como a la disputa entre sus supuestos creadores.

Diferentes orígenes, dudosos, del tiramisú…

La fama y extensión del tiramisú, unido a la tradición en que se asienta la cocina italiana, puede llevar a pensar que estamos ante un postre “de siempre”. Pero como decíamos antes, es un dulce relativamente nuevo que, como mucho, se remonta a mediados del siglo XX.

Al igual que ocurría cuando hablamos del panettone, se ha tratado de atribuirle orígenes históricos: una ofrenda a Cosme III de Médici (s. XVII) o a Camillo Benso, conde de Cavour (s. XIX). Ninguno de los dos se ha podido probar y, por cuestiones de transporte y conservación de los ingredientes, ambos son improbables.

Cosme III y Conde de Cavour - L'Aldilà
Cosme III de Medici y el Conde de Cavour, ambos supuestamente agasajados con un plato de tiramisú

La teoría más extendida es que surgió en los burdeles de la Treviso de posguerra. Se le ofrecería como reconstituyente y afrodisiaco a los clientes, de ahí su nombre, del te tira su (una especie de “llevar arriba” en el dialecto del Véneto) hasta el definitivo tiramisú. Esta versión fue difundida por Arturo Filippini, presidente del grupo de restaurantes Toulá, después de que señalaran su local como el primero donde se sirvió este postre.

… y supuestos creadores enfrentados

En L’Aldilà no vamos a dar ningún origen por seguro, pero sí podemos afirmar que la receta, tan genialmente ideada, de café, huevos, queso Mascarpone, bizcochos savoiardi (de soletilla en castellano y melindros en catalán), azúcar y cacao en polvo surgió en Treviso en la segunda mitad del siglo XX. Las fechas las confirma el hecho de que no se menciona en ningún libro de recetas ni diccionario hasta 1980.

Carminantonio Iannaccone y Roberto Linguanotto - L'Aldilà, restaurante italiano en Poblenou
Iannaccone y Linguanotto reivindican ser los creadores del tiramisú

Siguiendo el orden alfabético de los chefs, Carminantonio Iannaccone afirma ser el creador del tiramisú, pensado como postre para su restaurante fundado en 1969: Piedigrotta. La idea era recoger los sabores diarios de la región: café, Mascarpone, vino Marsala y bizcochos. Este pastelero, que ahora regenta un pequeño local en Baltimore, le quita importancia a la invención. Sin embargo, asegura que el restaurante de nuestro siguiente protagonista obtuvo la receta porque su hermano se la vendió.

En un recetario de 1981 se atribuye el tiramesu a Roberto Linguanotto, «Loli», quien lo habría elaborado en el restaurante Alle Beccherie también en la década de 1960. Si Iannaccone dice que tomaron su receta, comprada, como base, Linguannotto dice que la elaboración surge como postre lleno de energía que pueden tomar los niños; su versión no tiene alcohol. Linguanotto, la familia Campeol (propietaria del Beccherie) y Città di Treviso sostienen esta teoría bajo el nombre Tiramesù legittimo, con una web muy bien posicionada que le da gran visibilidad.

¡Ven a disfrutar del tiramisú a L’Aldilà!

Tiramisú, el postre italiano preferido en todo el mundo - Tiramisú en L'Aldilà

Disputas aparte, ¡qué bueno está el tiramisú! En nuestro restaurante italiano en Poblenou nos encanta elaborarlo con la mayor fidelidad a los sabores propios del norte de Italia. Para que tenga toda la cremosidad y sabor, sólo usamos queso mascarpone de la mayor calidad, sin diluirlo en ningún otro lácteo. Además, utilizamos nuestro mejor espresso, ya que creemos que los aromas del café son fundamentales para un buen tiramisú. Y, por último, optamos por la versión del postre con alcohol, pero con liquore amaretto, cuyos matices de fruto seco redondean el resultado final.

Después de leer este post, estamos seguros de que te quedas con las ganas de tomar un buen plato de tiramisú. La combinación de sabores, el subidón de cacao y café, su textura… ¡No lo dudes! En L’Aldilà te esperamos con la cuchara preparada 😉 .

Deja un Comentario

Reserva mesa

He leido y acepto el aviso legal
Quiero recibir vuestras noticias